
Todo ello hace que el fenómeno blog posea la gran capacidad de formar redes de personas, de cualquier parte del mundo, y de forma inmediata, las cuales normalmente suelen estar estructuradas por intereses o materias, creándose así una especie de complicidad interactiva. Posiblemente este sea el principal motivo por el que este fenómeno se ha desarrollado tanto en los últimos años.
El fenómeno blog puede analizarse desde otro punto de vista no menos interesante: la posibilidad de escribir de forma inmediata y de llegar a un público hace que este sistema se presente como una nueva fuente de información, que contrarresta la gran influencia que los medios tradicionales ejercen sobre la sociedad. En la red podemos encontrar algunos blogs periodísticos dedicados a la actualidad informativa no menos fiables que los grandes medios, como puede ser el de Juan Varela Peridistas 21 o el de Ramón Salaverría e-periodistas. Sin embargo, este aspecto trae consigo un gran problema: no existen filtros que establezcan límites, por lo que cualquier tipo de información puede ser susceptible de ser publicada en internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario