
Defiende tu cultura contra la piratería (asi es como se conoce la nueva campaña) defiende ante todo el carácter libre, universal y plural de la cultura, lo que la convierte en el bien más preciado de todos los pueblos y sociedades. Sin embargo, reconoce que para conseguir su difusión es necesario definir, proteger y defender el producto intelectual de cada sociedad de la gran amezana que representa actualmente la piratería. La manera más eficiente de conseguirlo es a través de la Propiedad intelectual, el cual sin duda es un bien común de toda la sociedad.

El Ministerio de Cultura ha destinado 2,8 millones de euros para poner en marcha esta nueva campaña. Según declaraciones de la secretaria general técnica de dicho ministerio, Concepción Becerra, "Esta campaña significa el compromiso del Gobierno en la lucha contra la piratería en la que debe jugar un papel también toda la sociedad". Todavía es pronto para juzgar si la gran suma de dinero y las esperanzas puestas en esta nueva batalla contra la piratería han servido de algo. Quizás la solución sea otra, como bajar los precios, para que consumir música, literatura o cine, es decir, cultura, esté al alcance de todos. Competir con la gratuidad es inútil, así que cabe plantearse si realmente son efectivas tantas campañas publicitarias, que intenten tocar las fibra moral de las personas, cuando con un solo click pueden conseguir la discografía entera de su grupo favorito, de forma completamente gratuita. El público no quiere acabar con la cultura, sino, al contrario, disfrutar de ella, eso sí, de la forma más fácil y asequible posible.
Para más información sobre la campaña puedes consultar los siguientes enlaces:
- Nota de prensa facilitada por el ministerio de cultura.
- Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario